REGLAMENTO I CRONOESCALADA MTB “ARROYO DEL OJANCO – CERRO PORTAZGO”
ARTÍCULO 1. CONSIDERACIONES GENERALES
- La I Cronoescalada MTB “Arroyo del Ojanco – Cerro Portazgo” constará de una única prueba, adecuada a las diferentes categorías.
- La prueba no se suspenderá por inclemencias meteorológicas.
- Los participantes deberán llevar el dorsal visible durante toda la prueba.
- Cualquier ciclista que participe sin haber formalizado su inscripción, lo hará bajo su responsabilidad y no tendrá dorsal, ni bolsa del ciclista, ni trofeo si se diera el caso.
- Los participantes con categoría falseada o conducta antideportiva serán descalificados, si la organización así lo estima.
- Los participantes deberán llevar de manera obligatoria casco rígido mientras estén participando en la prueba.
- La bicicleta deberá ser de tipo MTB sin transmisión eléctrica. Las bicicletas con transmisión eléctrica tendrán su propia categoría, la cual deberán indicar a la hora de hacer la inscripción.
- Se establecerá un punto de avituallamiento sólido y líquido en Cerro Portazgo, justo en el punto donde termina el tramo cronometrado; además habrá otro en meta.
- Todos los participantes deberán realizar el recorrido completo para que se considere realizada la prueba.
- La participación en la prueba se hace bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. Estos confirman, al haberse inscrito, que se encuentran en plenas facultades físicas para realizar la prueba con garantías de salud, eximiendo de responsabilidad a la organización por cualquier percance durante dicha prueba.
- La prueba contará con seguro de accidentes para todos los participantes.
- La organización se reserva el derecho de modificar alguna característica de la prueba por un motivo justificando e informando en tiempo y forma a los participantes.
ARTÍCULO 2. DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA
La I Cronoescalada MTB “Arroyo del Ojanco – Cerro Portazgo” es una prueba ciclista, dentro de la modalidad MTB, que se disputará de manera individual en forma de contrarreloj y en la que cada corredor tomará la salida en el orden que le designe la organización antes de la prueba.
Una vez tomada la salida, los ciclistas deberán recorrer un trazado (detallado en artículo 6), que les llevará desde el Parque de San Francisco hasta la cima del Cerro Portazgo, ambos enclaves dentro del término municipal de Arroyo del Ojanco en el menor tiempo posible.
ARTÍCULO 3. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
La I Cronoescalada MTB “Arroyo del Ojanco – Cerro Portazgo” se celebrará en Arroyo del Ojanco el domingo 24 de septiembre de 2023, a partir de las 9:30 h.
ARTÍCULO 4. INSCRIPCIONES
La inscripción de los participantes se realizará en la dirección web www.deportime.com indicando datos y categoría del inscrito. La carrera tendrá una cuota de inscripción de 10 euros. El número máximo de participantes estará limitado a 100 inscritos.
El plazo de inscripción comenzará el lunes 1 de agosto de 2023 a las 00:00 h y finalizará el martes 19 de septiembre de 2023 a las 23:59 h.
No se realizarán devoluciones de inscripciones a partir del día 14 de septiembre. La inscripciones que se devuelvan con anterioridad a esta fecha llevaran un recargo de 3 € de comisiones.
ARTÍCULO 5. CATEGORÍAS
CATEGORÍAS | HOMBRES Y MUJERES NACIDOS EN |
Cadete | 2007 y posteriores |
Junior | 2005 – 2006 |
Sub-23 | 2004 – 2001 |
Élite | 2000 – 1994 |
Máster-30 | 1993 – 1984 |
Máster-40 | 1983 – 1974 |
Máster-50 | 1973 – 1964 |
Máster-60 | 1963 o anteriores |
Bicicleta eléctrica | 2008 o anteriores |
ARTÍCULO 6. RECORRIDO
El recorrido tiene una longitud de 13km y una pendiente media del 3,3%, llegando hasta el 12% en algunos tramos y acumulando un desnivel positivo de 450m. Dicho recorrido se inicia en el Parque de San Francisco, en la rampa natural que está al lado de la estatua de San Francisco.
Una vez tomada la salida se dirigirán en línea recta por tramo urbano a calle Parque y calle Cuarta Travesía San Juan. A continuación, giro a la izquierda tras leve bajada para encarar calle Jaén que terminará con giro a la derecha y entrada en calle Villaluz. Todo recto para finalizar dicha calle y girar a la derecha e iniciar el tramo de la JA-9114 en calle Fuentebuena y abandonar el núcleo urbano tras 1km de callejeo.
A continuación, continuarán 2km por dicha carretera que les llevará a atravesar las aldeas de Los Motas y Los Guijalbas para desviarse hacia la izquierda a la altura del Cortijo “El Quemao” hacia el camino/carril que conduce, tras 9km transitando por él, hasta la cima del Cerro Portazgo y por tanto a la meta. Dicho carril está en buen estado, es ancho y perfectamente ciclable, acumulando alguna zona pedregosa de escasa dificultad hasta la cima.
Plano del recorrido:
Plano del tramo urbano:
Perfil del recorrido:
Enlace Strava del segmento:
https://www.strava.com/segments/34879604?filter=overall
ARTÍCULO 7. RECOGIDA DE DORSALES Y ORDEN DE SALIDA
La recogida del dorsal y la bolsa del ciclista se realizará el mismo día de la prueba (domingo 24 de septiembre) de 8:00h a 9:30h en el Parque San Francisco de Arroyo del Ojanco.
Al tratarse de una contrarreloj individual, los corredores tomarán la salida de manera individual uno tras otro, con una distancia en tiempo que dictaminará la organización en función de la cantidad de inscritos.
El orden de salida se llevará a cabo por orden alfabético de los apellidos de los corredores, de manera que los inscritos cuyo primer apellido empiece por letra “A” si los hubiera serán los primeros en tomar la salida; y los inscritos cuyo apellido empiece por letra “Z” si los hubiera, serán los últimos en salir. Este criterio lo establece la organización de la prueba y se informará debidamente a los corredores antes de la salida de cada uno de ellos.
ARTÍCULO 8. CLASIFICACIONES
Las clasificaciones se publicarán de manera oficiosa una vez terminadas las diferentes carreras en www.deportime.com . Si hubiera algún problema o un nombre no apareciera en dichas clasificaciones, deberá dirigirse a la organización para subsanar la incidencia.
ARTÍCULO 9. PREMIOS Y TROFEOS
Los trofeos se establecerán para los tres primeros clasificados/as de cada categoría, tanto en masculino como el femenino. Además del trofeo, los premiados recibirán productos locales.
ARTÍCULO 10. DERECHO DE IMAGEN
Aceptar este reglamento implica que el participante autoriza a la organización de la prueba a la grabación y fotografía de su participación en la misma, prestando consentimiento para que dicha imagen sea utilizada para promocionar la prueba.
ARTÍCULO 11. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, confirman que han leído, entienden y aceptan el presente reglamento. En caso de duda o controversia sobre algún aspecto no dictaminado en dicho reglamento, prevalecerá lo que disponga la organización.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.