REGLAMENTO DE LA PRUEBA
1.- El Excmo. Ayuntamiento de Lahiguera organiza la II CARRERA POPULAR “SAN SEBASTIÁN”, a través de su concejalía de Deportes (en adelante se denominará “la Organización”).
2.- Este evento deportivo tendrá lugar el sábado 27 de enero de 2024, comenzando a partir de las 18:00 horas y consta de tres pruebas atléticas para las diferentes categorías ofertadas que se explicarán más adelante.
3.- CATEGORÍAS PARTICIPANTES:
En el siguiente cuadro se exponen las categorías participantes en la carrera popular repartidas en sus diferentes pruebas y años de nacimientos correspondientes:
4.- INSCRIPCIÓN:
- El plazo de inscripción se iniciará el lunes 27 de noviembre de 2023 y finalizará el miércoles 24 de enero de 2024, a las 14:00 horas. No se permitirá realizar inscripciones nuevas el mismo día de la Todo el proceso de inscripción deberá realizarse en el Ayuntamiento de Lahiguera sito en Calle Ramón y Cajal, 2; 23746 Lahiguera (Jaén), teléfono 953 53 00 14, así como en el Pabellón Deportivo Municipal, en horario de tarde (de 17h a 21h). También en la web https://www.deportime.com
- La cuota de inscripción por deportista, será de 5 euros y, se hará efectiva, abonando dicha cantidad en el Ayuntamiento o Pabellón y/o entregando justificante de ingreso o transferencia en el número de cuenta 2103.0317.98.0230071168, o bien por la plataforma de pago virtual en la web https://www.deportime.com
- Para l@s participantes en la categoría “Bizcochitos” la inscripción será gratuita y su prueba “A” será NO COMPETITIVA, limitándose las plazas a 50. Esta gratuidad no les exime de seguir el mismo proceso de inscripción que el resto de atletas.
- Para l@s participantes en la “Marcha del Mayor”, la prueba será NO COMPETITIVA y no habrá límite de plazas. La cuota y el proceso de inscripción es el mismo que para el resto de atletas.
- En el resto de categorías y sus pruebas correspondientes (“B” y “C”) se establecerá un límite de 300 plazas.
5.- HORARIOS:
La retirada de dorsales de todas las personas inscritas en la carrera se podrá realizar desde las 17:00 horas del día de la carrera, en la zona de salida y llegada, establecida en el PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL de Lahiguera.
El horario previsto de cada una de las pruebas es el siguiente:
- Prueba “A”: 18:00
- Marcha del mayor: 18:30
- Prueba “B”: 18:30
- Prueba “C”: 19:00
6.- RECORRIDO:
La carrera popular se compone de dos pruebas no competitivas y dos pruebas competitivas establecidas en tres circuitos. A continuación, se expone el recorrido, comentarios y planos de cada una de las pruebas de la carrera:
Enlace Recorridos S. Sebastián 2024
PRUEBA “A”
Distancia: 0,530 Km (Circuito lineal).
Recorrido y descripción: Ida y vuelta. SALIDA PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL (Calle Manuel de Falla), gira a izquierda en JA-3404, punto de inicio vuelta y regreso a PABELLÓN.
PRUEBA “B”
Distancia: 1 Km (Circuito circular).
Recorrido y descripción: SALIDA PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL (Calle Manuel de Falla), gira a derecha JA-3404 hacia Calle San Luis, Calle Jaén, Avenida de Andalucía, Calle Pío XII, Calle Manuel de Falla, JA-3404, META PABELLÓN.
Este mismo itinerario será el que recorran l@s participantes en la Marcha del Mayor, caminando y sin carácter competitivo.
PRUEBA “C”
Distancia: 4,500 Km (Circuito circular).
Recorrido y descripción: SALIDA PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL (Calle Manuel de Falla), gira a derecha JA-3404 hacia Calle San Luis, Calle Cruz del Pozuelo, Carretera Jaén, Avenida San Sebastián Fuentes, rotonda, Parque Pablo Iglesias, Avenida Blas Infante, Calle Cervantes, Calle Jacinto Benavente, Calle Ramón y Cajal, Cuesta Albarral, Calle Canalejas, Cuesta Canalejas-Blas de Otero, Calle Blas de Otero, Calle Buenavista, Travesía Buena Vista, Calle Doctor Fleming, Travesía Ancha, Calle Ancha, JA-3404, META PABELLÓN.
7.- PREMIOS:
Los premios y obsequios a repartir en la carrera son los siguientes:
Premios por categoría: se establecerá una clasificación por categorías, con entrega de trofeo al 1º, 2º y 3er clasificado, tanto masculino como femenino, de cada una de las categorías convocadas, en las distintas pruebas competitivas (Pruebas B y C). Entrega de obsequio/detalle participativo, a atletas que finalicen la Prueba A. Entrega de medalla a l@s participantes que finalicen la Marcha del Mayor.
Premios a Deportistas Locales: entrega de trofeo al 1º, 2º y 3er clasificado local, tanto masculino como femenino de cada una de las pruebas competitivas (Pruebas B y C).
Premios a la Clasificación General: entrega de trofeo al 1º, 2º y 3er clasificado, tanto masculino como femenino de la Prueba C.
Los premios serán acumulativos.
Obsequios a los participantes: A todos/as los/as deportistas, al retirar el dorsal, se les hará entrega de un obsequio participativo, así como agua al finalizar la carrera en la zona de meta.
8.- La entrega de premios comenzará justo después de finalizar la última de las tres pruebas y tras pasar el tiempo reglamentario de reclamaciones. La Organización se reserva el derecho de solicitar a aquellos/as atletas con derecho a premio, obsequio o regalo, que acrediten su personalidad y edad, presentando para ello documento de identidad, libro de familia o cualquier otro tipo de documento acreditativo.
9.- Todos los participantes deberán colocarse su dorsal correspondiente y asignado por la Organización en el pecho de modo visible, descalificándose a todos los corredores que entren sin dorsal en meta o tengan un dorsal no correspondiente con el asignado.
10.- Toda persona que corra sin estar inscrita o sin dorsal, lo hace bajo su responsabilidad. Los jueces de carrera y la organización tienen potestad para no dejar pasar por línea de salida/meta.
11.- Se establecerán controles de la carrera en la salida, meta, y en aquellos otros lugares que determinen los jueces de carrera, los cuales podrán descalificar a aquellos/as atletas que no realicen el recorrido completo, no pasen alguno/as de los controles establecidos o muestren comportamientos antideportivos.
12.- Cualquier posible reclamación será únicamente competencia de los jueces de carrera, por lo tanto deberán ser cursadas a ellos por escrito, según marca el Reglamento Federativo, en el mismo día de la prueba y antes de efectuar la entrega de premios. Su decisión será inapelable.
13.- La Organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los atletas participantes por imprudencias o negligencias de los mismos. Igualmente, el/la atleta declara estar en condiciones físicas óptimas, no padecer ninguna enfermedad que suponga riesgo para su persona o le incapacite para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la organización de dicha responsabilidad.
14.- El hecho de participar en la carrera supone la aceptación de estas normas y de las resoluciones tomadas por la organización en los casos no recogidos en las mismas. Las personas inscritas, por el hecho de participar, dan
también permiso a todas las autoridades indicadas para hacer uso publicitario de su persona en el evento, siempre que sea con fines legítimo.
15.- La Organización establecerá servicio de ambulancia para los atletas participantes. También se intentarán tomar las medidas necesarias con personal del Ayuntamiento y otro auxiliar autorizado por éste, etc., para la seguridad vial de la prueba.
16.- La Organización se reserva el derecho a modificar la fecha de la carrera así como los horarios indicados de cada una de las pruebas cuando las circunstancias así lo aconsejen, además de tomar decisiones, las cuales serán
inapelables, en aquellas otras circunstancias de carácter organizativas no previstas en este reglamento que pudieran surgir.
17.- En caso de que haya que suspender esta Carrera Popular por motivos ajenos a la Organización, no se harán devoluciones de las cuotas de inscripción.
18.- El hecho de participar en esta III Carrera Popular “San Sebastián” 2024, supone la aceptación de estas normas y de aquellas resoluciones que adopte la Organización en aquellos aspectos no recogidos en esta normativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.