El Ayuntamiento de Segura de la Sierra (Jaén) organiza la VIII edición de la BTT LA SERRANA, una prueba consolidada en el panorama ciclista tanto provincial como nacional.
Para esta edición tan especial hemos apostado por un nuevo formato, incorporando un día adicional de competición, lo que transforma el evento en un fin de semana completo de puro MTB, cargado de emoción, exigencia y paisajes inigualables.
La prueba tendrá lugar durante el fin de semana del 27 y 28 de septiembre de 2025, y se desarrollará en un entorno privilegiado, recorriendo las localidades de Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Hornos de Segura. Tres localidades emblemáticas de la Sierra de Segura que, unidas por su belleza y tradición, ofrecerán un recorrido tan exigente como espectacular, diseñado para dejar una huella imborrable en todos los participantes.
La prueba constará de dos etapas:
-
Sábado 27 de septiembre (16:30–19:30).
1ª Etapa – Contrarreloj MTB Semiurbana
Modalidad: CRI (Contrarreloj Individual)
Distancia: 6 km
Desnivel acumulado: 400 m
La primera etapa de la VIII BTT LA SERRANA se disputará íntegramente en el entorno incomparable de Segura de la Sierra, en formato de contrarreloj individual. La salida se ubicará en la plaza de Genaro Navarro, y la meta estará instalada en el patio interior del castillo, coronando un recorrido espectacular que combina técnica, fuerza y estrategia.
Los participantes recorrerán las sinuosas y empedradas calles del casco urbano, así como senderos de gran belleza que rodean la localidad, culminando en un final tan exigente como inolvidable: el patio de armas del castillo de Segura de la Sierra, desde donde se divisa una panorámica impresionante de la comarca. Avituallamiento líquido en meta.
-
Domingo 28 de septiembre (09:00–15:00).
2ª Etapa – Maratón MTB
Modalidad: Maratón Distancia: 44,76 km
Desnivel positivo acumulado: 1.565 m
La segunda jornada de la VIII BTT LA SERRANA presenta una exigente etapa maratón que recorrerá algunos de los paisajes más impresionantes de la Sierra de Segura.
La salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza Sebastián Palomares, en Cortijos Nuevos, punto neurálgico de esta vibrante etapa. El recorrido combina sendas técnicas, pistas rápidas y tramos de gran belleza natural, atravesando lugares emblemáticos como Hornos de Segura y ascendiendo hasta las faldas del imponente Pico El Yelmo, uno de los colosos de la sierra.
Durante la etapa, los participantes contarán con tres puntos de avituallamiento, con líquidos y sólidos, situados estratégicamente en los kilómetros 10, 20 y 30 del trazado.
- HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Sábado 27 de septiembre
Ø 12:00 a 16:00 horas Recogida de dorsales en el Ayuntamiento de Segura de la Sierra (Calle Regidor Juan de Isla, 1)
Ø 16:00 horas Salida del primer participante de la etapa CRI.
Ø 20:30 horas Entrega de trofeos1ªEtapa (Patio de armas del Castillo de Segura de la Sierra)
Domingo 27 septiembre
Ø 07:30 a 8:45 horas Recogida de dorsales en el edificio municipal de Cortijos Nuevos (Calle Riera, 17. Planta baja)
Ø 09:00 horas Salida neutralizada desde la plaza SEBASTIÁN PALOMARES, hasta la aldea de El Robledo, desde donde comenzará el tramo libre.
Ø 12:00 a15:00 horas Llegada de participantes.
Ø 15:00 horas Cierre de carrera.
Ø 14:30àEntrega de Trofeos 2ª Etapa maratón y general (plaza SEBASTIÁN PALOMARES)
2 . SITUACIÓN Y RECORRIDO.
- 1ª Etapa:
Contrarreloj MTB semiurbana de 6 km aprox. y 400 metros de desnivel acumulado aprox., modalidad CRI.
https://www.cronoescalada.com/tracks/view/145929
2ª Etapa:
Maratón MTB de 45 km. de distancia y 1600 metros de desnivel acumulado aprox.
https://www.cronoescalada.com/tracks/view/VIII+LA+SERRANA+BTT+-+MARAT %C3%93N_145930
El recorrido estará controlado y señalizado por más de 40 voluntarios/colaboradores de la organización. Este se encontrará señalizado e incluso balizado para evitar pérdidas, con referencias que indicarán el camino a seguir. En todo momento se deben seguir las instrucciones que dichos voluntarios indiquen, causando motivo de descalificación de la prueba su ignorancia o desobediencia. Dicho control se extenderá hasta las 15:00 horas (hora límite de llegada a meta).
En caso de emergencia, en el dorsal de cada corredor vendrá informado un teléfono de dirección de carrera, al que dirigirse.
📲 SÍGUENOS Y COMPARTE TU EXPERIENCIA
¡Queremos vivir la VIII BTT LA SERRANA también a través de tus ojos! Publica tus fotos, vídeos y momentos más especiales usando nuestro hashtag oficial:
#BTTSerrana2025
¡Síguenos en redes y contacta con la organización!
Mantente informado sobre todas las novedades, sorteos, fotos, clasificaciones y anuncios importantes. ¡Forma parte del espíritu de la BTT LA SERRANA!
📘 Facebook: BTT La Serrana – Segura de la Sierra
📷 Instagram: @btt_laserrana
🌐 Web oficial: seguradelasierra.org/btt-la-serrana
✉ Contacto: infraestructuras@seguradelasierra.es
REGLAMENTO
Artículo 1
El “VIII BTT LA SERRANA” se disputará de acuerdo con el Reglamento del Deporte Ciclista de la UCI, a los Reglamentos Técnicos y Particulares de la REFC y cuantas normas reglamentarias que sean de aplicación bajo la atenta supervisión de la Federación Andaluza de Ciclismo.
Artículo 2
El Excmo. Ayuntamiento de Segura de la Sierra, es la entidad organizadora del Evento deportivo “VIII BTT LA SERRANA». En esta octava edición se contará con la colaboración del vecino Ayuntamiento de Hornos de Segura.
Artículo 3
Podrán participar en esta prueba MTB, todas las personas que hayan completado satisfactoriamente el proceso de inscripción a través de la web: www.deportime.com. Debiendo cumplimentar el cuestionario de inscripción y pagar las tasas correspondientes. No se aceptará inscripciones de menores de 14 años y los menores de 18 años deberán acompañar autorización firmada del padre, madre o tutor donde apruebe la participación de su tutorado.
Artículo 4
El número de inscripciones máximas es de 250 por riguroso orden de inscripción.
Artículo 5
Los participantes, al inscribirse, aceptan las normas y reglamento reflejados por la Organización, reconociendo y asumiendo su responsabilidad ante cualquier situación de la que deriven daños o lesiones propias o a terceros. Igualmente eximen al Ayuntamiento de Segura de la Sierra y a todos sus colaboradores y patrocinadores de toda responsabilidad ante las consecuencias de estos daños ocurridos durante el transcurso de la prueba. A pesar de ello, en el precio de la inscripción va incluido un seguro de responsabilidad civil suscrito por la organización y válido para el día de la prueba. Los corredores no federados podrán optar a la licencia por un día con un coste adicional de 10 euros.
Artículo 6
El deportista asume que para la realización de la prueba es necesaria una óptima condición física, psíquica y técnica.
Artículo 7
Las zonas de peligro o zonas de baja velocidad serán indicadas con la suficiente antelación con la siguiente señal:
- Tres flechas orientadas al suelo: Peligro inminente, descenso brusco de velocidad.
- Dos flechas orientadas al suelo: Peligro medio, descenso de velocidad.
Artículo 8
Las bicicletas y los cascos usados en el “VIII BTT LA SERRANA”, serán según lo estipulado en el artículo IV-B del Reglamento de la RFEC (Material). Además, se recomienda llevar vestimenta adecuada, botes de agua o mochila de hidratación, así como herramientas y teléfono móvil (este último obligatorio).
Artículo 9
Si durante la prueba, padeciera algún tipo de lesión o cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar gravemente su salud, lo pondrá en conocimiento de la Organización lo antes posible.
La Organización podrá retirar de carrera, bajo su criterio, a los participantes que tengan problemas físicos evidentes (vómitos, diarreas, desorientación, desmayos…) que puedan poner en peligro su salud, o a aquellos que tengan mermadas sus condiciones físicas para seguir en carrera. Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados o a aquellos que lo requieran, lo contrario supondrá la descalificación por comportamiento antideportivo.
Artículo 10
El Dorsal, proporcionado por la Organización, ha de estar colocado en lugar visible en la parte delantera de la bicicleta. El chip para cronometraje irá en todo momento adosado al mismo, por lo que la prueba debe completarse con dicho dorsal hasta la meta.
Artículo 11
La prueba constará de dos etapas, con la siguiente señalización:
1ª etapa: Contrarreloj (CRI) 6km aprox., semiurbanos.
El recorrido estará señalizado con flechas azules.
2ª etapa: Maratón MTB 50 Km aprox.
El recorrido estará señalizado con flechas negras y fondo amarillo.
En la 1ª etapa los participantes que vayan a ser rebasados por otro participante tendrán que cederle el paso lo más rápido posible, siempre en las suficientes condiciones de seguridad. Tendrá siempre prioridad el corredor que llega desde atrás.
Artículo 12
Será motivo de descalificación automática: no llevar el casco, arrojar basura, envoltorios barritas, geles, etc., desviarse del recorrido oficial marcado o suplantar la identidad de otro participante. El corredor se compromete a cumplir las normas y protocolos de seguridad establecidos por la Organización de la “VIII BTT LA SERRANA” en la que va a participar, así como a mantener un comportamiento responsable que no aumente los riesgos de su integridad física o psíquica. En todo momento, seguirá las instrucciones y acatará las decisiones que tomen los responsables de la Organización en temas de seguridad.
Artículo 13
La organización dispondrá de:
- 4 avituallamientos (sólido y líquido): uno en meta en la primera etapa y tres en la segunda etapa.
- Equipamiento y personal sanitario durante el recorrido.
- Instalaciones para la ducha y el aseo.
- Zonas habilitadas de parking para vehículos de participantes.
- Comida el domingo para todos los participantes (opción de comida para acompañantes previa adquisición de ticket).
Artículo 14
La prueba transcurre por parajes de gran valor ecológico y paisajístico por lo que es de obligado cumplimiento las normas de respeto al medio ambiente, estando prohibido arrojar desperdicios, cualquier tipo de material, restos de comida y circular fuera de los caminos señalizados siendo motivo de descalificación inmediata el incumplimiento de esta norma.
Artículo 15
Parte del recorrido transcurre por carreteras y caminos frecuentados por vehículos a motor, vehículos agrarios, etc. Por lo que se han de respetar las normas de circulación por dichos lugares. La organización dispondrá de personal en zonas de cruces y accesos para facilitar el flujo de corredores. El recorrido se encontrará convenientemente señalizado y los cruces con las carreteras controlados, aunque la circulación de vehículos estará abierta en todo momento. En último término el corredor es el único responsable de respetar las disposiciones de la Ley de Seguridad Vial, las señales de tráfico y las indicaciones del personal de la Organización.
Artículo 16
Se dará un cierre de control en meta, dos horas después de que finalice la segunda etapa el primer clasificado o a las 15:00 horas.
Artículo 17
La Organización no exigirá material obligatorio en el apartado de ropa (salvo fenómenos meteorológicos extremos), cada participante es responsable de estimar que ropa es más adecuada dadas las circunstancias personales y climatológicas, exonerando de este modo a la organización de cualquier responsabilidad por la mala elección de vestimenta que el participante pudiera hacer para la realización de la prueba. Caso de predicción de lluvia si será obligatorio el uso de chubasquero/cortavientos.
Artículo 18
Está prohibido tener ayuda externa (fuera de la zona de avituallamiento) e ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba. De igual formará quedará terminantemente prohibido recibir avituallamiento por otros corredores usuarios de e-bikes, suponiendo este hecho la descalificación inmediata de ambos corredores.
Artículo 19
Motivos de Descalificación de la prueba:
- No seguir las indicaciones de seguridad del personal de la organización.
- Circular por fuera del recorrido señalizado para completar la carrera.
- Deteriorar los recursos naturales, geológicos, culturales y, en general, del paisaje.
- Arrojar objetos o residuos (cámaras, envoltorios barritas, geles, glucosa )
- Quitar-modificar señalizaciones o indicaciones del recorrido.
- No llevar visible el dorsal de la prueba.
- Suplantar la identidad de otro participante.
- Saltarse algunos de los puntos de Control de paso.
- No cumplir cualquier de los artículos de este reglamento o indicaciones de los miembros de la organización.
- Recibir avituallamiento de otro corredor que compita en e-bike.
Artículo 20
La organización se reserva el derecho a cambiar el recorrido, como cualquier otro artículo de este reglamento por fuerza mayor o cualquier otra causa justificada.
Artículo 21
Categorías masculinas y femeninas:
- Junior, nacidos en 2007 y 2008.
- Sub-23, nacidos en 2003 hasta 2006.
- Elite, nacidos en 2002 y años anteriores.
- Máster 30, nacidos entre 1986 y 1995.
- Máster 40, nacidos entre 1976 y 1985.
- Máster 50, nacidos entre 1966 y 1975.
- Máster 60, nacidos en1950 y 1965.
- Parejas Masculino
- Parejas Femenino
- Parejas Mixto
E-Bikes: Solo podrán participar en la etapa maratón (sin opción a clasificación, no gratificación para esta categoría).
Artículo 22
*Se gratificará a los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina de la primera etapa (contrarreloj).
*Se gratificará a los tres primeros de cada una de las distintas categorías, tanto masculino como femenino, de la segunda etapa (maratón)
*Se gratificará a los 3 primeros clasificados en la clasificación general (suma de CRI + maratón) de la prueba, tanto en categoría femenina como masculina.
1º General Masculino: Trofeo + 200€ + Garrafa de Aceite de 5 L
2º General Masculino: Trofeo + 100€ + Botella de aceite de 2 L
3º General Masculino: Trofeo + 50€ + Botella de aceite de 1L
1º General Femenino: Trofeo + 200€ + Garrafa de Aceite de 5 L
2º General Femenino: Trofeo + 100€ + Botella de aceite de 2 L
3º General Femenino: Trofeo + 50€ + Botella de aceite de 1L
*Se gratificará a las 3 primeras parejas clasificadas (masculina, femenina o mixta) en la clasificación general (suma de CRI + maratón) de la prueba.
*También se premiará al mejor corredor local, tanto masculino como femenino.
La organización se reserva el derecho a otorgar otros premios especiales, notificándose a todos los participantes con la suficiente antelación. Los premios no serán acumulables (General y Categorías)
LOS PARTICIPANTES EN E-BIKE TENDRAN CLASIFICACIONES PERO NO PUEDEN OPTAR A PREMIOS.
Artículo 23
El precio de las inscripciones será:
- Precio contrarreloj + maratón:
- 30€ corredores federados
- 40€ corredores no federados (10€ licencia federativa por día)
- Sólo Maratón (1día):
- 20€ corredores
- 25€ corredores no federados.
- Hasta el 1 de septiembre, se devolverá el 50% del importe
- Desde el 20 de septiembre no se aceptarán
La inscripción da derecho a los siguientes servicios y derechos
- Seguro en caso de no estar federad@.
- avituallamiento
- Comida y bebida
- Asistencias
- Uso de
- Bolsa del corredor
El plazo de inscripción quedará abierto hasta el 22 de septiembre de 2025.
Artículo 24
El cronometraje oficial de la prueba será gestionado por la plataforma DEPORTIME, empresa especializada en eventos deportivos y responsable del control de tiempos en ambas etapas de la VIII BTT LA SERRANA.
- Cada participante recibirá un chip de cronometraje que deberá llevar durante toda la prueba, adherido al dorsal según las instrucciones del personal.
- Se tomarán tiempos individuales en:
- 🏁 1ª Etapa (CRI): tiempo desde salida individual hasta llegada a meta.
- 🏔 2ª Etapa (Maratón): tiempo total desde salida neutralizada hasta llegada a meta.
- La clasificación general se establecerá por suma de tiempos de ambas etapas (CRI + Maratón).
- Para las parejas, el tiempo computable será el del último miembro en cruzar la meta, en ambas etapas, sin que pueda superar los dos minutos entre un corredor y otro.
- Los resultados estarán disponibles a través del sitio web oficial de DEPORTIME y serán expuestos físicamente tras cada etapa.
Cualquier incidencia en el cronometraje deberá ser comunicada a la organización antes de la entrega de trofeos de cada etapa. Las reclamaciones deberán realizarse por escrito, con un plazo máximo de 30 minutos tras la publicación de resultados.
Articulo 25
La aceptación de este reglamento, supone la aceptación para difundir y usar las imágenes y videos grabados durante el evento, este uso se limitará a la promoción del evento tanto en la página web, facebook u otro medio, además se colgarán las imágenes y/o videos en la página web, facebook, instagram.
Los datos de los corredores/as (nombre, categoría, tiempo, posición club etc.) también se publicarán en las inscripciones y en las clasificaciones). La organización podrá utilizar imágenes, videos y sonido de los participantes durante la prueba, incluyendo momentos previos y posteriores, desde la recogida de dorsales, entrega de premios y traslado de los participantes. Además, los voluntarios, personal de montaje o personal externo a la prueba pero que de una forma u otra participe en ella, aceptarán también la cesión de dichos derechos de imagen. En cumplimiento de la ley de protección de los derechos de imagen: cualquier excepción deberá ser presentada por escrito.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.